Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Identidad de marca
    • Departamento de Género y Diversidades
    • Estatuto del Club (descarga)
  • Socias y socios
  • Deportes y actividades
    • Fútbol
      • Fútbol Masculino
        • Primera B 2024
        • Copa Argentina 2024
        • Primera B 2023
        • Primera B 2022
      • Fútbol Femenino
      • Divisiones Inferiores
    • Escuelita de fútbol
    • Básquet
    • Natación
    • Gimnasio – CEDAE
    • Voley
    • Handball
    • Tenis
  • Contacto
Argentino de Quilmes
Menu
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Identidad de marca
    • Departamento de Género y Diversidades
    • Estatuto del Club (descarga)
  • Socias y socios
  • Deportes y actividades
    • Fútbol
      • Fútbol Masculino
        • Primera B 2024
        • Copa Argentina 2024
        • Primera B 2023
        • Primera B 2022
      • Fútbol Femenino
      • Divisiones Inferiores
    • Escuelita de fútbol
    • Básquet
    • Natación
    • Gimnasio – CEDAE
    • Voley
    • Handball
    • Tenis
  • Contacto
Argentino de Quilmes
Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Identidad de marca
    • Departamento de Género y Diversidades
    • Estatuto del Club (descarga)
  • Socias y socios
  • Deportes y actividades
    • Fútbol
      • Fútbol Masculino
        • Primera B 2024
        • Copa Argentina 2024
        • Primera B 2023
        • Primera B 2022
      • Fútbol Femenino
      • Divisiones Inferiores
    • Escuelita de fútbol
    • Básquet
    • Natación
    • Gimnasio – CEDAE
    • Voley
    • Handball
    • Tenis
  • Contacto
Home/Destacadas/Argentino de Quilmes y el 25 de Mayo

Argentino de Quilmes y el 25 de Mayo

Prensa Mate / 25/05/2021
Destacadas Historia

El Mate haciendo patria.

En esta edición de la sección de Historia queremos celebrar el 25 de Mayo. ¿La mejor forma de hacerlo? Repasando algunas curiosidades que tienen de protagonista al Club Atlético Argentino de Quilmes. (*)

Cuenta la historia que el 25 de Mayo de 1810 comenzaba la Revolución que, unos años más tarde, culminaría con la Independencia de nuestro país.  La conformación de la Primera Junta es el hito que marca la ruptura con España y, para algunos historiadores, el nacimiento de la “patria”.

Pero la historia de Argentino de Quilmes es también la historia de una gesta patriótica: un club fundado por un grupo de jóvenes que no entendían cómo en su ciudad -y a lo largo y ancho del país- eran excluidos de jugar al fútbol. Nuestro club no solo fue el primero que hizo “patria” quitándole la exclusividad del deporte a los ingleses del Quilmes A. C., sino que también fue imponiendo la “argentinidad” en otros espacios (los colores patrios en la camiseta o  incorporando el habla castellana en los reglamentos).

Fue justamente un 25 de mayo, pero de 1906, cuando Argentino de Quilmes y Quilmes A. C. se enfrentaron por primera vez de forma oficial. Ese encuentro significó la primera edición de un “clásico” en el fútbol argentino. Hasta ese momento, excluyendo a los equipos quilmeños, no existían equipos que participaran en la liga oficial y que entre las características de su historia, su ubicación geográfica y la importancia que le daban sus aficionados al encuentro, aunaran las condiciones de lo que podemos denominar “un clásico”.

Ese primer “derby” oficial, nos encontraba  a ambos equipos jugando en la primera división, donde Argentino de Quilmes daba sus primeros pasos. Por su parte, el Quilmes A. C. jugaba en condición de local y con un equipo ya consolidado en la máxima categoría. El resultado fue triunfo por 3 a 1 para el equipo de la cervecería.

Como dato estadístico del encuentro, podemos decir que el gol marcado por F. Aguirre significó el primer tanto oficial de “Los Mates” en primera división.

Exactamente un año después, un 25 de mayo de 1907, “Mates” y “Albos”, se enfrentarían nuevamente. En esa ocasión el local fue Argentino de Quilmes y el partido terminó empatado 2 a 2.

Sin embargo, el dato más curioso asociado al 25 de Mayo y Argentino de Quilmes tiene que ver con la celebración del Centenario de la Revolución. En el marco de los festejos, “Mates” y “Cerveceros”, dejaron sus diferencias de lado y se unieron en un equipo mixto que enfrentó a Estudiantes de Buenos Aires en un partido a beneficio. El cotejo, organizado por la “Comisión de Vecinos de Quilmes”, finalizó empatado en cero.

Como dijimos al comienzo, la historia de “Los Mates” es una historia de gestas. Pero también de marchas y contramarchas. De años de gloria y de épocas de decadencia.

Revisar nuestra historia no implica resguardarnos en la nostalgia de que “todo pasado fue mejor”. Implica repensarnos y reinventarnos. Revisar los errores históricos y tomar lo que nos sirva para decidir lo que queremos ser y lo que no queremos –volver a- ser. Esa es  la única forma de  proyectar un futuro de unidad y crecimiento para que los próximos 25 de Mayo nos encuentren en el lugar que nos merecemos.

(*) Texto elaborado por los socios colaboradores del área de Historia.

Tags: Efemérides

Compartir

Related posts

12/05/2021

Argentino de Quilmes campeón de la Primera C 2018/19

11/05/2021

Argentino de Quilmes campeón 2013: El fin de una larga agonía

06/05/2021

115° aniversario del debut en la máxima categoría del fútbol argentino

Últimas noticias

  • Argentino de Quilmes 2-0 Liniers

    20/08/2024
  • Comunicaciones 0-0 Argentino de Quilmes

    20/08/2024
  • Argentino de Quilmes 1-1 Deportivo Armenio

    20/08/2024
  • Argentino de Quilmes 2-0 Villa Dalmine

    31/07/2024

Contactános

  • Dirección : Alsina 771, Quilmes Este
  • Email: ArgentinoDeQuilmes120@gmail.com
  • Teléfono:  2034-6752
  • WhatsApp:  (54-11) 2627-5749

Nuestro Club

  • Historia
  • Socias y socios
  • Identidad de marca
  • Estatuto del C.A.A.Q
Sitio desarrollado por el Departamento de Prensa del Club Atlético Argentino de Quilmes. © 2021. El Mate, Primer Club Criollo.